Exhibición Vida y Muerte en el Valle de Jícaro
En Guanacaste existen muchos restos arqueológicos, pero no todos han sido estudiados científicamente. Entre los sitios más interesantes, por la conservación óptima de sus restos orgánicos, destaca el sitio “Jícaro” situado en Bahía Culebra.
Las personas que vivieron ahí, entre los años 1,000 y 1,350 d.C. se dedicaron a pescar y a producir herramientas y adornos para el comercio regional. Además, estuvieron relacionados con los primeros chorotegas que migraron a Guanacaste durante ese mismo periodo.
En 2017 se presentó una exposición en el Museo del Jade con algunos restos arqueológicos de este sitio, tales como: abalorios y colgantes hechos con conchas, huesos o dientes (de animales o humanos); instrumentos de trabajo y de uso hechos con conchas, piedras y barro cocido; restos humanos con deformación craneal y afilamientos en los dientes, junto con las interpretaciones de los investigadores a cargo.
Actualmente el Museo de Guanacaste pretende traer esta exposición a la provincia durante el segundo semestre de 2018, lo cual significa una gran oportunidad para el público residente y el turismo que nos visita. Pero también es un reto enorme para dotar al Museo del espacio apropiado y las condiciones para atender a estos visitantes durante los seis meses que durará aproximadamente la exhibición.
Para ello se estableció una campaña para conseguir patrocinadores. Esta campaña está haciendo un llamado a las empresas que operan en nuestra región para ofrecerles una alianza en pro de la herencia cultural, la historia y la educación de Guanacaste.